
Lo mas interesante es que esta actividad no solo abarca nuestras preferencias o exigencias de consumo o patrones de compra, aunque no lo creamos, esta actividad es tan amplia que ha alcanzado nuestra vida laboral, nos proporciona una manera no tan profesional de ganar dinero facil; respondiendo un par de preguntas acerca de un servicio a extranjeros, o promoviendo mas deudas con la venta de tarjetas de credito; algunos se limitan a una asistencia tecnica, pero lo impresionante de esta actividad no es su amplitud sino su multisectorialidad... Todas las empresas estan optando por lo que llamamos "Call Center" (anglicismo, por cierto) ... Y es que sera un forma estrategica y beneficiosa de promover servicios y productos y trascender las fronteras? o simplemente sera otro de los planes malevolos del mostruo de la globalizacion por la explotacion humana? A la verdad existen posturas bastante opuestas y polarizadas sobre este tema...
La experiencia personal me ha enseñado como es este mundo, comparto la tristeza que me da el ser parte de esta realidad: No poder apoyar o refutar acerca de este tema.. estaremos alli por necesidad? o por comodidad? sera que la vida es mas facil si la vivimos frente a una computadora y a la par de un telefono?... En nuestro pais lo es...
Me sorprendi la otra vez de ver un par de compañeros de trabajo de avanzada edad ( cuando digo de avanzada edad... estoy diciendo realmente DE AVANZADA EDAD!) por los pasillos del edificio.. me pregunto... sera por hobbie o por necesidad? me reserve la respuesta... temi desanimarme de la realidad que vivimos y de la basura que nos ofrece la politica, las promesas de la izquierda y la mediocricidad de la derecha... Aun no vemos resultados señores!
Jajaja, esa imagen me parecio tan adecuada, pero recordemos que estos call center no seran eternos y no prosperaremos alli, las estrategias de mercado se innovan a cada momento y las orientaciones de mercado trascienden no escatimando realidades sociales... Seamos concientes de esto, procuremos progresar y ser exitosos en lo que nos desarrollamos sin dejar de lado nuestros sueños y aspiraciones, aunque aqui en este pais no se es lo que se quiere sino lo que se puede... Hemos aprendido a ser un ser multidimensional...
Bueno... ayer entendi que debemos "adaptarnos" al mercado al que nos vendemos cuando asi lo demande nuestro entorno, procurar ser de los bienes mas rentables para las corporaciones, tenemos que resultar caros de adaptar pero flexibles; esto a la larga nos proveera de un posicionamiento que nos garantice la sobrevivencia, al menos por unos cuantos años mas...